Formación y competencias
OIT/Cinterfor apoya el desarrollo de la capacidad de las Instituciones miembros para desarrollar, ampliar y ofrecer programas de formación basados en competencias laborales.
La aplicación de este enfoque facilita además, el desarrollo de procesos de formación a lo largo de la vida, una mejor interacción entre los sistemas de ecuación y de formación, el reconocimiento de competencias, sin importar como fueron adquiridas y en general todo aquello que mejore las capacidades de las personas en el ejercicio del trabajo.
En esta línea el Centro trabaja tomando en consideración instrumentos de la OIT como son la Recomendación 195 (2004) sobre el Desarrollo de los Recursos Humanos; la Declaración sobre “Empresas Sostenibles” CIT (2007), la “Resolución relativa a las calificaciones para la mejora de la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo” CIT (2008), la Declaración sobre Justicia social para una Globalización Equitativa CIT (2009) y el Pacto Global para el Empleo, CIT (2009). En todos ellos se reconoce la importancia del desarrollo de las competencias laborales como motor para facilitar el acceso al empleo, mejorar la productividad y en suma, contribuir a hacer realidad el trabajo decente y productivo.