Sistema de Medición y Avance de la Productividad (SIMAPRO)

Alcance geográfico: 
Regional
Fecha ejecución inicio: 
1995
Fecha ejecución fin: 
2012
Objetivos: 

Aplicar la mejora continua para el aumento de la productividad y el mejoramiento de las condiciones de trabajo en las organizaciones, a través de la participación y la comunicación en todos los niveles jerárquicos de la organización.

Población objetivo: 

Todo tipo de organización, en todos sus niveles jerárquicos

Descripción: 

El Sistema de Medición y Avance de la Productividad es un instrumento de aprendizaje organizacional, basado en una capacitación informal, donde se comparten saberes técnicos y prácticos. 

Está focalizado en lograr los objetivos del área y de la empresa en su conjunto, acordados entre todos los involucrados.

Factores clave: 
  • Sus características principales:

- participativa: promueve el involucramiento y el compromiso- integral: abarca el proceso de trabajo en su conjunto- flexible: se adapta a cada organización y a cada contexto- incluyente: involucra a todo el personal

  • Diálogo social tripartito
  • Medición permanente: integra objetivos diversos; permite sumar indicadores de diferentes clases en un solo índice de productividad; incluye indicadores grupales asociados a los objetivos de la organización
  • El sistema se desarrolla de abajo hacia arriba, partiendo del personal operario
  • Todos los involucrados identifican, evalúan y ponen en práctica propuestas de mejora
  • Redes de aprendizaje
  • Aplicaciones de SIMAPRO como oportunidad de respuesta frente a la crisis
Evaluación: 

Las acciones se han desarrollado según los objetivos establecidos en cada sector y país. Entre los principales logros, se destacan:

  • mejora de la productividad y de las condiciones de trabajo, verificable a través de la medición permanente
  • disminución de la conflictividad entre trabajadores y empleadores, a través del diálogo social y la negociación
  • capacitación de trabajadores a través de Guías de Autoformación y Evaluación por Competencias
  • certificación de trabajadores, a partir de normas de competencia elaboradas y consensuadas
Resultados: 
  • Ayuda a cambiar la cultura de trabajo, hacia un ambiente laboral de colaboración y confianza, a partir de una comunicación efectiva y permanente entre gerencia, mandos medios y operarios, orientada al logro de los objetivos de las áreas.
  • Contribuye a uniformar criterios de operación entre todo el personal, con la misión, visión y valores de la organización.
  • Facilita el involucramiento en proyectos de calidad, de cambio técnico o de organización.
  • Genera acciones de mejora continua, a partir de compromisos y seguimiento de ambas partes
Información de contacto: 
http://www.oitcinterfor.org/ http://www.oit.org.mx/simapro/