Programa turismo rural. SENAR. Brasil.
El productor aprende a explorar las potencialidades de una región o municipio, respetando el ambiente y la cultura de la comunidad.
Emprendedores de turismo rural
El programa, desarrollado en la Regional de San Pablo, busca identificar e implantar circuitos de turismo rural ambientalmente correctos, aliados a las características de cada establecimiento, con las consiguientes de la diversificación y aumento de ingresos.
2. Identidad y cultura
3. Gestión de rmprendimientos
4. Punto de venta de productos
5. Medios de hospedaje
6. Medios de alimentación
7. Actividades turísticas en Áreas Naturales
8. Atendiendo y enamorando al cliente
9. Rescate gastronómico
10. Consolidación del Programa
Cada módulo posee una cartilla del participante y dos suplementos de apoyo:
1. Guía de inventarios turísticos, apoya al Módulo 1
2. Legislación y turismo rural en apoyo a todos los Módulos.
El Programa no ofrece recetas para el éxito. Con el intercambio de experiencias entre los participantes y el apoyo y conocimiento de los facilitadores, se espera que cada persona pueda elaborar e implementar su propia receta.
La propuesta ya fue llevada a 73 municipios de Río Grande del Sur, llegando a más de 950 emprendimientos rurales con potencial turístico.
En 2007 la capacitación registró un crecimiento de 275%.