Programa de Apoyo y Capacitación al Empleo – PACE. STPS México

País: 
México
MX
Alcance geográfico: 
Nacional
Fecha ejecución inicio: 
2003
Fecha ejecución fin: 
2016
Objetivos: 

El proyecto nació con el objetivo de afrontar uno de los retos más importantes para el desarrollo económico de México, la inserción de más trabajadores en empleos de calidad.

Población objetivo: 

Trabajadores.

Descripción: 

En México el 60% de la clase trabajadora se ubica en la informalidad por lo que la capacitación y la asistencia en la obtención del empleo resulta crucial. En consecuencia el BID apoya desde 2003 a la STPS de México con el programa PACE en la implementación de  mecanismos que permitan fortalecer el impulso a la generación de empleos de calidad en el país. El programa proporciona becas de capacitación para el trabajo y apoya a personas para que consigan un puesto de trabajo.  De igual manera, brinda apoyo a las personas que buscan información acerca de vacantes o bien, sobre capacitación en el portal del empleo del Gobierno Federal.

El SNE ha creado  distintos servicios como: asesoramiento presencial, talleres, ferias de empleo virtuales y reales, y una página web de búsqueda de empleo. El PACE potenció la formación en el puesto de trabajo priorizando los sectores económicos y las zonas geográficas más dinámicas, con el fin de mejorar las tasas de colocación además de la obtención de salarios más altos y mejores beneficios.  Además apoya al autoempleo.

El Programa tiene dos componentes el Apoyo al Empleo (PAE) y el Apoyo a la capacitación (PAC). 

Se realiza en tres niveles:

  • Federal.  La coordinación y administración del PAC está a cargo de la Dirección General de Capacitación dependiente de la STPS.
  • Estatal: los gobiernos se responsabilizan de la planeación, ejecución y supervisión de los recursos.
  • Local: Las OPC realizan la intermediación o facilitan el acceso de las empresas a los servicios de capacitación
Factores clave: 

Fuerte apoyo logrado por los gobiernos Federal y estatales, empresarios y trabajadores.

Evaluación: 

La STPS y el BID dentro del primer trimestre de cada año calendario, realizan reuniones anuales de seguimiento y evaluación del programa, con el objetivo de evaluar y revisar el cumplimiento de los objetivos, metas establecidas y en general su ejecución.

9 de cada 10 empresas se manifiestan a favor de la permanencia del programa.

Evaluación del Programa de País: México 2007-2011.  BID, 2013. 
http://issuu.com/idb_publications/docs/technicalnotes_es_79659

Resultados: 
  • El número de solicitudes de empleo, recibidas por la bolsa de trabajo y el portal de empleo, se ha multiplicado desde sus comienzos por cinco, pasando de 600.000 a más de tres millones anuales.
  • En estos 10 años: 3.670.000 trabajadores obtuvieron empleo.
  • Se han ofrecido más de 700 mil becas de formación en el trabajo.
  • 15 millones de trabajadores buscaron información sobre capacitación o puestos de trabajo.
Financiamiento: 
BID y STPS. Servicio Nacional de Empleo (SNE)
Información de contacto: 
BID Equipo de Proyecto [email protected] Tel: 011 (507) 206-0912