Programa Agrinho - SENAR. Brasil
Ofrecer a los niños las informaciones en relación con los temas del medio ambiente, salud, ética, ciudadanía, entre otros, colaborando en el desarrollo de un concepto de enseñanza diferente abordando los contenidos de forma transversal en las disciplinas obligatorias .
Alumnos y profesores de educación infantil y enseñanza básica de escuelas de la red pública y privada de educación.
Es un programa de responsabilidad social del Sistema CNA/SENAR y sindicatos rurales. Se desarrolla en acuerdo con el Gobierno estadual, por medio de las Secretarías de educación, agricultura, ganadería y abastecimiento, medio ambiente y recursos hídricos y, con las Prefecturas y diversas empresas e instituciones privadas.
Las secretarías municipales de educación y los núcleos regionales de educación, asi como escuelas particulares que deseen adherirse al programa, deben vincularse con la Federación de su Estado.
El programa trabaja con los docentes y alumnos de las escuelas desarrollando una propuesta pedagógica basada en la interdisciplinariedad y en la investigación, sobre temas como ética, ciudadanía, salud, alimentación, desarrollo sustentable, con enfoque en la preservación ambiental.
Agrinho nació en 1995 en Paraná y luego se fue expandiendo a todo el país. En su nacimiento se priorizó la temática ambiental debido a la necesidad de responder a un problema puntual de extrema gravedad en el medio rural - la contaminación de la población por uso de agrotóxicos. En 1996 se inició la implantación del programa de forma piloto en cinco municipios paranaenses. En 1998 se ampliaron y profundizaron las temáticas relativas a medio ambiente y fue incluído el tema de ciudadanía. En 2006, cuando se cumplieron 10 años del programa se realizó una amplia evaluación y basados en sus resultados todo el programa fue repensado y la propuesta fue actualizada con nuevos materiales y temas.
- Vinculación estrecha entre instituciones públicas y privadas.
- Propone una participación reflexiva.
- Su perspectiva transversal e interdisciplinar promueve una transformación de la práctica educativa.
- Posee caráter educativo y material proprio.
Anualmente llega a más de un millón y medio de niños y jóvenes que cursan la enseñanza básica y que reciben informaciones.