Plataforma TIC PYME. SENATI . Perú

País: 
Perú
PE
Alcance geográfico: 
Nacional
Fecha ejecución inicio: 
2010
Fecha ejecución fin: 
2014
Objetivos: 

Brindar servicios de desarrollo empresarial (SDE): capacitación, asesoría, servicios a la producción y comercialización y otros con apoyo o a través de tecnologías de información y comunicación (TIC).

Población objetivo: 

Micro, pequeña y mediana empresa. Cadenas productivas de pequeñas y grandes empresas.

Descripción: 

La plataforma TIC PYME reúne varios recursos para brindar SDE a PYME y empresas en general:

  • Campus virtual para la capacitación a distancia, semipresencial y presencial.
  • Sistema de gestión de la producción (para empresas de confecciones textiles en una primera etapa).
  • Bolsa de negocios para la vinculación productiva entre empresas y la difusión de oportunidades comerciales.
  • Caja de herramientas para la gestión empresarial (brinda información, guías de autoaprendizaje y autoevalución para pequeñas empresas).
  • Contacto para la atención de servicios de asesoría y asistencia técnica.
  • Área de registros multimediales: video, audio, imágenes sobre servicios y actividades relacionadas a la PYME.
  • Área de contacto y referencias con instituciones de apoyo.
Factores clave: 
  • Capacitación especializada en gestión empresarial, con énfasis en aspectos técnico-productivos y  respaldo de SENATI. Los cursos están dirigidos tanto a empresarios como a trabajadores.
  • Servicio para la gestión de procesos de producción (solo para confecciones textiles en su etapa inicial) a través de un sistema de gestión alojado en la nube, con un diseño sencillo y simplificado, accesible al empresario y jefes de taller de la PYME.
  • Ofrece facilidades para el contacto y vinculación inter-empresarial entre empresas grandes y pequeñas.
Resultados: 
  • En su etapa piloto la plataforma ha integrado a 100 PYME, parte de las cuales participan de las cadenas productivas de grandes y medianas empresas exportadoras en el sector confecciones.
  • Se han desarrollado más de 200 asistencias técnicas para la mejora de procesos productivos, 21 cursos presenciales en temas de gestión de la producción,  20 nuevos cursos en gestión de la producción y de recursos humanos (15 de ellos tienen versiones virtuales).
  • Se brindó un curso de formación de tutores virtuales para la preparación de profesionales con formación profesional y experiencia de trabajo en empresas del sector.
  • Los servicios empresariales se diseñan y desarrollan en el marco del Sistema Integrado de Gestión (SIG) del SENATI, que cuenta con las certificaciones ISO 9001, 14001 y OHSAS 18001.
Financiamiento: 
BID FOMIN y recursos propios del SENATI.
Información de contacto: 
Proyecto BID FOMIN SENATI. Teléfono (551) 208 9999 Anexo 9504 E-mail: [email protected] Web: http://virtual.senati.edu.pe/ticpyme/index.html Facebook: http://www.facebook.com/TicpymeSenati?fref=ts y http://www.facebook.com/centropyme.senati