Modelo de certificación de competencias laborales para la industria del plástico. INSAFORP. El Salvador.

País: 
El Salvador
SV
Alcance geográfico: 
Nacional
Fecha ejecución inicio: 
2008
Fecha ejecución fin: 
2013
Objetivos: 
  • Reconocimiento a nivel nacional de las competencias de un trabajador, adquiridas en el trabajo o mediante la formación.
  • Desarrollo continuo de habilidades que le permitan la adaptación y diversificación productiva.
  • Facilitar la transferencia del individuo dentro de un mismo proceso productivo o entre empresas.
  • Detectar necesidades de capacitación.
  • Reducir los costos en los procesos de reclutamiento, selección, contratación e inducción de personal.
Población objetivo: 

Operarios de la industria del plástico.

Descripción: 

En el año 2008 el INSAFORP, en su rol de Director y Coordinador  del Sistema de Formación Profesional, y la ASIPLASTIC inician un esfuerzo conjunto para implementar un modelo de certificación que sea pertinente para los fines de calidad y competitividad de dicha industria.

 El modelo de certificación de competencias laborales contempla la normalización de procesos con su correspondiente instrumentación, formación de actores clave como formadores y evaluadores, evaluación de las competencias para la certificación, fortalecimiento técnico de los operarios por medio de la capacitación en competencias transversales y específicas, elaboración del programa de formación de operarios de la industria del plástico.

Los componentes definidos en la experiencia de implementación en la industria del plástico son:

Componentes específicos:

  •   Identificación de actores clave.
  •   Instrumentación.
  •   Evaluación de competencias laborales.
  •   Soluciones formativas.

Componentes transversales:

  •   Sensibilización e información.   
  •   Documentación.
Factores clave: 
  • Involucramiento activo de la gremial, ASIPLASTIC.
  • Apoyo e involucramiento activo del INSAFORP.
  • Involucramiento activo tanto del empleador como de los trabajadores en la descripción de las competencias laborales del trabajador.
  • Apoyo de los empresarios para que los trabajadores se certifiquen y/o capaciten.
Resultados: 
  • 452 trabajadores certificados.
  • 33 trabajadores formados y activos como evaluadores de competencia laboral.
  • 18 trabajadores formados y activos como formadores de competencia laboral.
  • 5 libros de competencia laboral: uno de competencias trasversales y 4 libros de competencias específicas.
  • Sistematización del modelo.
  • 4 carreras propuestas de formación en la modalidad empresa-centro: operador de máquina de extrusión de película de polietileno, operador de máquina de moldeo por inyección, operador de máquina de moldeo por soplado, operador de máquina de impresión flexográfica.
Información de contacto: 
INSAFORP Gerencia técnica Email: [email protected] Web: www.insaforp.org.sv