Mobile Entrepreneurs in Africa

Alcance geográfico: 
Regional
Fecha ejecución inicio: 
2010
Fecha ejecución fin: 
2012
Objetivos: 

Capacitar emprendedores y empresarios africanos para aprovechar las tecnologías móviles y la web, ya que ambas son particularmente relevantes para el contexto de los países en desarrollo y les permitirán poner en marcha nuevos servicios de valor, ofertas de contenido relevante a nivel local y nuevas aplicaciones que generen un flujo de ingresos y productividad.

Población objetivo: 

Emprendedores y empresarios africanos.

Descripción: 

Combina la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor con el poder de los teléfonos móviles. El espíritu emprendedor en países en desarrollo es realmente asombroso pero por ahora, es poco explorado en servicios móviles.

Existe un desconocimiento sobre las posibilidades de la plataforma y falta de conocimientos técnicos y empresariales, así como de instrumentos y metodologías prácticos para generar contenidos y servicios móviles.

El programa lleva esta experiencia a las organizaciones y emprendedores locales en un ecosistema que dé lugar a la creación y puesta en marcha de iniciativas productivas, que generen un impacto socio-económico positivo en todos los segmentos de la población.

Factores clave: 
  • Conexión de conocimiento y experiencia con necesidades locales para generación de nuevos negocios.
  • Democratización de las tecnologías móviles y demostración de su potencial de una forma práctica y productiva.
  • Generación de un ecosistema que lleve las ideas a la práctica.
  • Generación de propuestas que mejoren la falta de infraestructura física, como en el caso educativo donde no hay escuela, de salud donde no hay hospitales, de dinero donde no hay bancos, de protección a los derechos fundamentales.
  • Las tecnologías presentadas permiten una rápida implementación, sin requerir de conocimientos avanzados en programación, conectadas con metodologías, mejores prácticas y modelos de negocios para construcción de negocios sostenibles y rentables.
  • Creación de laboratorios de tecnologías móviles, que faciliten el trabajo con actores locales (operadoras, gobiernos, ONGs, etc) para garantizar las mejores condiciones para el despliegue de las iniciativas.
Evaluación: 

Los emprendimientos basados o con apoyo en tecnologías móviles aún son poco explorados en países en desarrollo, el programa tiene todo el potencial de ser replicado y adaptado al mercado latinoamericano, conectando la cadena de valor regional de la movilidad.

Financiamiento: 
Vodafone se ha comprometido a financiar los 3 primeros años del proyecto. Los fondos adicionales se buscaran para la ampliación a otras áreas e incluso a otros continentes.
Información de contacto: 
World Wide Web Foundation c/o Lenz Staehelin Route de Chêne 30 1211 Geneva 17 Switzerland Web: http://www.webfoundation.org/