Mesas sectoriales para la identificación de competencias.

País: 
Colombia
CO
Alcance geográfico: 
Nacional
Fecha ejecución inicio: 
2003
Fecha ejecución fin: 
2013
Objetivos: 

Proponer políticas de desarrollo de los recursos humanos y de formación. Establecer un marco nacional de calificaciones que faciliten el aprendizaje permanente y la empleabilidad mediante procesos de normalización, evaluación y certificación.

Población objetivo: 

Sectores de actividad económica

Descripción: 

Instancias de concertación nacional donde se proponen políticas de desarrollo de los recursos humanos y de formación y un marco nacional de calificaciones. 

El SENA es el organismo encargado de asegurar la unidad técnica y metodológica en el proceso de elaboración de normas de competencia laboral.

Principales funciones:

  • Promocionar y apoyar a la operación de las mesas sectoriales.
  • Garantizar la participación de los representantes del sector productivo.
  • Investigar, adaptar, divulgar y transferir metodologías para la elaboración y aprobación de normas de competencia laboral.
Factores clave: 
  • Enfoque de formación basado en la demanda.
  • Participación abierta de los actores sociales.
  • Modelo de competencias laborales como articulador de los aportes de la mesa.
Evaluación: 
  • La formación por competencias se extendió al SENA y a muchas otras instituciones de educación y formación.
  • Las mediciones en las empresas muestran mejores niveles de conformidad con la formación brindada por el SENA. 
Resultados: 
  • 69 mesas sectoriales conformadas.
  • 68 estudios de caracterización ocupacional.
  • 86 equipos técnicos a nivel nacional.
  • 4.214 instituciones participando en las mesas.
  • 2.302 normas de competencia laboral diseñadas.

 

Financiamiento: 
SENA
Información de contacto: 
Calle 57 No. 8-69. Bogotá. Teléfono: (571) 5461500. http://www.sena.edu.co